QUÍMICA VERDE EN LOS PRODUCTOS NATURALES: ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN FITOQUÍMICA, FENOLES TOTALES Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE Ambrosia arborescens Miller

Autores

  • Evelyn Mendoza
  • Carlos Areche Universidad de Chile
  • Héctor Terrones Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Palavras-chave:

Ambrosia arborescens Miller, actividad antioxidante, fenoles totales, aceite esencial.

Resumo

Introducción: Ambrosia arborescens Miller es una planta que crece en la región andina del Perú, pertenece a la familia de las asteráceas que es de las familias más grandes del reino vegetal [1], ampliamente utilizada en la medicina tradicional, la especie fue colectada en el distrito de Chiguata a una altitud de 2939 msnm en el departamento de Arequipa, fue identificada y depositada en el herbario HVSA de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Objetivo: El propósito de este estudio es reportar la composición fotoquímica del aceite esencial de la planta, evaluar el contenido de fenoles totales y su actividad antioxidante en diferentes extractos. Metodología: Las  hojas se secaron a temperatura ambiente a (25°C) durante 10 días, seguidamente se realizó la extracción del aceite esencial por arrastre de vapor, la identificación de los compuestos se realizó por cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS),  posteriormente las hojas se molieron y se realizaron diferentes extractos , determinándose el contenido de fenoles totales  por el método espectrofometrico de Folin- Ciocalteau, utilizando el ácido gálico (AG) como estándar, la actividad antioxidante se evalúo por tres ensayos,  DPPH y ORAC, expresando los resultados por IC50 que es la concentración media inhibitoria y el ensayo de FRAP, donde la cuantificación se realizó utilizando un estándar de Trolox [2] Resultados: Se identificaron como compuestos mayoritarios en el aceite esencial, n-Pentadecanol (15,15%), Di-epi-α-cedrene  (8,72%),α- Bisabolol (7,88 %), globulol (7,02%), humulane-1,6- dien-3- ol (6,19%) Octane, 2,3,6-trimethyl- (5,42), 1-Octacosanol (5,23%) y otros en menor proporción. En la evaluación actividad antioxidante y contenido de fenoles el extracto metanólico fue el que presento una mejor actividad  reportando con un contenido de fenoles totales de 9,6 mg de equivalente de ácido gálico/g y los resultados de  la actividad  antioxidante medida por los ensayos de DPPH y ORAC fueron (IC50; 180µg/ml y 541µmol trolox/g Ambrosia respectivamente) y FRAP (0.7 µmol trolox/g), estos resultados muestran que la especie es una fuente rica en compuestos antioxidantes y metabolitos secundários. Discusión: La actividad antioxidante está relacionada con los metabolitos que contienen grupos fenólicos, de los resultados obtenidos se observa una clara relación entre el contenido de compuestos fenólicos y las actividades antioxidantes evaluadas [3,4]. Conclusión: Según los estudios realizados, se reporta que la especie es una fuente natural de metabolitos secundarios y compuestos antioxidantes con alto contenido de fenoles. 

Referências

Terrones H. Investigación para la obtención de aceite escencial de Ambrosia Arborescens Miller (Marcco), caracterización química por GC-MS y Evaluación de su toxicidad en pulgón Aphis medicaginis Koch.Tesis doctoral, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2008.

De Leo, M., Saltos, M. B. V., Puente, B. F. N., De Tommasi, N., & Braca, A. (2010). Sesquiterpenes and diterpenes from Ambrosia arborescens. Phytochemistry, 71(7), 804-809.

Benzie, I.F.F.; Strain, J.J. The ferric reducing ability of plasma (FRAP) as a measure of “Antioxidant Power”: The FRAP assay. Anal. Biochem. 1996, 239, 70–76

Simirgiotis, M.J.; Borquez, J.; Schmeda-Hirschmann, G. Antioxidant capacity, polyphenolic content and tandem HPLC-DAD-ESI/MS profiling of phenolic compounds from the South American berries Luma apiculata and L. chequen. Food Chem. 2013, 139, 289–299.

Downloads

Publicado

2023-04-12

Como Citar

MENDOZA, E.; ARECHE, C.; TERRONES, H. QUÍMICA VERDE EN LOS PRODUCTOS NATURALES: ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN FITOQUÍMICA, FENOLES TOTALES Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE Ambrosia arborescens Miller. Anais do Simpósio de Plantas Medicinais do Brasil, [S. l.], 2023. Disponível em: https://resumos.sbpmed.org.br/index.php/spmb/article/view/175. Acesso em: 17 jun. 2024.

Edição

Seção

Química de produtos naturais